Gestión integral de Herencias en Las Palmas

En el momento en el que se produce el fallecimiento de un ser querido surgen una serie de preguntas lógicas a las que necesitamos dar respuesta en un plazo de tiempo muy corto ¿qué hay que hacer exactamente cuanto alguien fallece? ¿qué documentación es necesaria? ¿cuanto cuestan los trámites? ¿qué pasa si no hay testamento?.

Una persona al fallecer transmite sus bienes, derechos y obligaciones a sus herederos, tal y como ha dejado determinado en el momento de realizar su testamento ante notario, o a aquellos a los que la ley reconoce esa condición legal ante la ausencia de documento testamentario.

Realizar los trámites administrativos en los plazos previstos por la ley a través de un servicio único de asesoría integral garantiza la transparencia en la totalidad de las gestiones, y la tranquilidad para el conjunto de herederos.

Nuestros abogados especialistas en herencias Las Palmas le ofrecen un servicio de asesoría adaptado y personalizado a las circunstancias, cubriendo las necesidades tanto de los trámites administrativos, como de las obligaciones y posibles acciones legales que se deriven de la gestión de las últimas voluntades.

Un servicio integral que centraliza todas las acciones es la manera más rápida y eficaz para realizar todos los trámites, controlando de esta forma el total de los costes derivados en el proceso y garantizando el asesoramiento, de manera tanto conjunta como individual, al grupo de herederos.

Nuestra asesoría con más de 30 años de experiencia realizando trámites con las administraciones son una garantía a la que sumamos nuestro bufete de abogados expertos en herencias y sucesiones, asegurando de esta forma un servicio a medida.

Etapas de la Gestión de una herencia en Las Palmas

1 – Obtención de certificados
Documentación necesaria para poder llevar a cabo la gestión de la herencia…. Fallecimiento, últimas voluntades y seguros y testamento en caso de que se haya otorgado el mismo.

2 – Título sucesorio
Es necesaria una copia autorizada del testamento en el que se señale la fecha, el nombre del notario ante el que se realizó y la notaría. En caso de que el fallecido no hubiera realizado testamento será necesario que un notario o un juez determine quienes son los herederos legales

3- Inventario de bienes
Se realiza un inventario tanto de los activos como de los pasivos, en los que se tiene en cuenta las deudas del fallecido así como las deudas derivadas por la propia sucesión como pueden ser los gastos de entierro y funeral.

En los activos se consideran las escrituras de los bienes inmuebles con su correspondiente nota del Registro de la propiedad, los saldos en metálico, los vehículos y el ajuar doméstico; todos ellos valorados en base a su valor de mercado. Consideración y tratamiento especial tendrán los Seguros de Vida.

4- Partición y adjudicación
Teniendo en cuenta si existe o no testamento, se redactará el cuaderno particional, en el que se recogen los datos de los herederos, los bienes, los derechos y las deudas.

El contenido de este documento es variable y depende, tanto de la forma del testamento como de las circunstancias particulares de los herederos, no siendo obligatoria su elaboración en determinados casos y circunstancias.

5- Pago de impuestos
El Impuesto de Sucesiones debe hacerse efectivo en un plazo de 6 meses desde el fallecimiento, en la Comunidad Autónoma donde el fallecido tenía su residencia. En caso de residencia en el extranjero, habrá que acogerse a la legislación del Estado y no a las de las Comunidades Autónomas.

6- Entrega y registro de bienes
Una vez liquidados los impuestos ya puede realizarse la reclamación de los bienes en metálico y las transferencias de propiedad de los diferentes bienes inmuebles y vehículos.

Si los beneficiarios alcanzan un acuerdo para dividir la herencia, la partición y adjudicación se podrá efectuar directamente ante un notario; en caso de no existir acuerdo, la partición podrá ser impugnada judicialmente y habrá que acudir a los tribunales.

Somos especialistas en Gestión de herencias, contacta aquí con abogados herencias Las Palmas para más información.

Se debe tener en cuenta al aceptar una herencia en Las Palmas

Impuesto de sucesiones
Aunque el plazo para el pago del Impuesto de Sucesiones es de seis meses desde el fallecimiento, puede solicitarse una prórroga de otros seis que lleva consigo la obligación del pago de un interés de demora

Valoración de bienes
El concepto de ajuar doméstico tiene en cuenta muebles, ropa y utensilios relacionados con la satisfacción de las necesidades personales del fallecido. No forman parte de este ajuar las joyas, objetos de arte, antigüedades… susceptibles de tasación propia.

Declaración de herederos
Las actas de declaración de herederos ab intestato, son el documento notarial que permite determinar, cuando no existe testamento, quienes son herederos y en que proporción.

Honorarios de notaría
Al cobrar una escritura de herencia los notarios están sujetos a la aplicación de unos aranceles iguales en toda España, sin embargo, la mayor parte de la factura es una cantidad para hacer frente a impuestos y otros gastos que el notario abona en nombre de los herederos.

Seguros de vida
El beneficiario del Seguro de Vida puede ser heredero o no, por tanto, no forma parte de la herencia y se excluye del inventario, aunque está sujetos al Impuesto de Sucesiones y el perceptor tendrá que tributar por la cantidad que la compañía aseguradora le entregue.

Honorarios de abogado
Los honorarios del abogado son libres, por lo que es conveniente solicitar un presupuesto de los servicios antes de comenzar los trámites. Está prohibido por ley que los Colegios de abogados fijen tablas de precios, excepto para el ámbito judicial.

Gastos de notaría
Desde 1998 se está aplicando un arancel fijo para las funciones notariales y el sistema de financiación de la seguridad jurídica. Todos los notarios tienen las mismas tarifas para los mismos servicios (pueden aplicar por ley un 10% de descuento); en algunos casos, como la redacción de testamentos, se marcan de manera fija, y se sitúan por debajo de los 40€, y en otros documentos se les aplica un coste variable como pueden ser las compraventas de viviendas.

Gastos de registro
Los registradores de la propiedad, al igual que los notarios, deben ajustar sus precios a unos aranceles determinados por ley y que son iguales en toda España.
El coste de inscribir un inmueble varía en función de su valor, su ubicación y sus características. Las tasas son aprobadas por el Gobierno y pueden consultarse en el Boletín Oficial del Estado.

Impuestos
El Impuesto de Sucesiones viene regulado en la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación autonómica y en los tratados internacionales.
El cálculo de este impuesto no es sencillo pues exige conocimientos civiles y fiscales, sobretodo si tenemos en cuenta que su aplicación es autonómica y existen en España tantas legislaciones al respecto como Comunidades Autónomas, que además se modifican cada año.

Comisiones Bancarias
Existen trámites realizados por el banco, como la emisión de certificados de saldo y la tramitación de expedientes de testamentaría que suponen unas comisiones más o menos importantes en función de la entidad bancaria. No existe ninguna regulación al respecto y simplemente hay que asegurarse de que estas comisiones aparecen reflejadas en sus tarifas oficiales.

¿Necesita un abogado Herencias Las Palmas?

Nuestros abogados son expertos en testamentos, herencias, sucesiones y reclamación y liquidación de legítimas, con especial conocimiento de la legislación sucesoria vigente en Canarias, que nos permite asesorarle, desde hace más de 35 años, para alcanzar la mejor solución en la tramitación de su herencia, resolviendo todos los problemas de derecho sucesorio que se le puedan presentar.

Nuestro despacho de abogados especializado en Herencias Las Palmas, cuenta con abogados expertos que le ofrecerán la mejor solución en cuestiones relativas a herencias, testamentos, declaración de herederos, liquidación de bienes de la herencia y en la liquidación de impuestos derivados de la sucesión.
Llámenos al Tlf. 928 266 609 Contactar aquí