Herencias en matrimonio sin hijos

Supón un matrimonio sin hijos en el que fallece un cónyuge y no hay testamento ¿Qué pasa? ¿Quién hereda? ¿El viudo/a u otras personas familiares del causante? Nuestros abogados especialistas en herencias en Gran Canaria analizan a continuación esta situación que se crea cuando fallece un cónyuge que no tiene descendientes y además no deja testamento.

Leer Más

¿Quién puede aceptar o repudiar la herencia en Las Palmas?

Después de la muerte de un ser querido, sus propiedades, tanto activos como pasivos, se transfieren a sus parientes cercanos o personas especificadas por el fallecido, los herederos o legatarios.

A pesar de ello en determinadas circunstancias podemos tener que plantearnos una desagradable situación: la repudiación de la herencia. A pesar de que la repudiación a una herencia puede producirse por varios motivos lo más común es que ello se produzca cuando la herencia está constituida principalmente por deudas y no con cabe la aceptación a beneficio de inventario.

Leer Más

¿Un incapacitado puede hacer testamento?

¿Cómo hacer el testamento una persona incapacitada? ¿Puede cambiar el testamento? ¿Pueden los padres o el tutor hacer el testamento de una persona incapacitada? ¿Qué sucede si fallece un incapacitado sin testamento? Descubre cómo afecta la ley de incapacidad de la mano de nuestro abogado herencias Las Palmas especialista en Derecho sucesorio.

Leer Más

Donación entre Hermanos en Canarias

Fiscalmente, las herencias suelen contar con más ventajas frente a las donaciones. Quizá la pregunta más frecuente que nuestros clientes nos suelen realizar como abogados de herencias en Las Palmas es la relativa a cómo funciona el impuesto de donaciones y si se pueden utilizar o no en materia de sucesiones. Hoy le vamos a explicar, de una forma clara y sencilla, cuáles son los límites legales y posibles para poder hacer una donación entre hermanos en Canarias.

Leer Más
1 2 3 4 5 22