En una herencia, ¿qué ocurre con el dinero del fallecido?
Hay un tipo de bienes que son aquellos relacionados con las cuentas bancarias, libretas y saldos del causante. Para conocer dichos bienes, acudiremos a las entidades financieras y de crédito con el Certificado de defunción, el Certificado del Registro General de Actos de Últimas Voluntades, y con el testamento o acta de declaración de herederos. Por tanto, se solicitará al banco que certifique todos los saldos, que tuviera el fallecido. Esta certificación tiene un coste relativamente bajo que dependerá de las comisiones de cada entidad por emitir dichos certificados de saldos.
Si no conociéramos los saldos del causante o tuviéramos problemas para conocer el banco donde tuviera estos bienes, deberemos ir banco por banco solicitando los certificados de saldo, justificando a las entidades tanto el fallecimiento del titular como la condición de heredero del causante. Igualmente en la última declaración de IRPF, si la hubiera hecho, podríamos obtener alguna información acerca del pago de intereses, dividendos, etc.
En aquel momento en el que la entidad bancaria o financiera tenga en su conocimiento la muerte del causante, se congelarán las cuentas bancarias, y será totalmente imposible sacar el saldo de las mismas, mientras no se justifique ante la entidad bancaria el correspondiente pago de los impuestos y la titularidad de los bienes.
¿Quién se queda con los ahorros de la cuenta del fallecido en una herencia?
La gestión de los fondos de la cuenta bancaria es una cuestión conflictiva en la herencia, dependiente de muchos factores. El dinero pertenecerá a descendientes y herederos, pero para establecer el reparto hay que tener en cuenta el testamento y la titularidad.
El testamento es el documento más importante en este sentido. Si la cuenta pertenecía únicamente a la persona fallecida y esta dejó un testamento, el dinero de la misma pasará a las manos de los herederos legalmente reconocidos.
Si no hubiese testamento, serán los descendientes de primer rango los que tendrán autoridad para retirar el dinero o hacer con él cualquier otro tipo de gestión.
¿Sin acuerdo entre herederos?
En lo que concierne al dinero del banco y al resto de bienes heredados, tiene que existir un acuerdo entre herederos siempre para su adjudicación. Si alguno no está conforme por vía amistosa, la herencia se bloqueará hasta que se solucione.
Esperamos que le hayamos podido despejar o aclarar alguna de sus dudas con respecto a las cuentas bancarias, libretas y saldos del causante. En el caso de que tenga alguna cuestión por resolver o precisa de un asesoramiento especifico sobre su caso, contacte aquí ahora con Abogados Herencias Las Palmas. Nuestro despacho, especialista en herencias, le dará el asesoramiento más completo respecto a su herencia o a como tramitar tu testamento.
Llámenos al Tlf. 928 266 609 y encontraremos la solución más adecuada para su caso.