Distribuirse una herencia de mutuo acuerdo

Normalmente, solemos pensar que ya habrá tiempo de hacer testamento cuando seamos más mayores, ¿verdad? Pero por desgracia, son muchas las ocasiones en que el desenlace llega antes de lo esperado. Si se da el caso de que el familiar no hubiera dejado testamento ni partición alguna, los coherederos tendrán derecho a distribuirse la herencia de mutuo acuerdo tal como consideren conveniente, siempre y cuando el testador no hubiera designado a otra persona para ello. Así lo dispone en el artículo 1058 del Código Civil.

Leer Más

¿Qué sucede si una persona tiene varios testamentos? ¿Son compatibles o el último testamento anula a los anteriores?

Hoy nos vamos a centrar en la posibilidad, nada remota, que al fallecimiento de una persona aparezcan dos testamentos y siendo uno notarial y el otro de fecha posterior escrito de puño y letra del fallecido, ¿cuál es el testamento válido de los dos? ¿Qué validez tiene este documento escrito a mano y firmado en comparación con el testamento ante Notario?

Leer Más

En una herencia, ¿qué ocurre con el dinero del fallecido?

Hay un tipo de bienes que son aquellos relacionados con las cuentas bancarias, libretas y saldos del causante. Para conocer dichos bienes, acudiremos a las entidades financieras y de crédito con el Certificado de defunción, el Certificado del Registro General de Actos de Últimas Voluntades, y con el testamento o acta de declaración de herederos. Por tanto, se solicitará al banco que certifique todos los saldos, que tuviera el fallecido. Esta certificación tiene un coste relativamente bajo que dependerá de las comisiones de cada entidad por emitir dichos certificados de saldos.

Leer Más

Qué pasa con la hipoteca si fallece el titular

Cuando alguien muere, sus deudas no desaparecen simplemente, sino que generalmente se pagan con el patrimonio de la persona antes de que los bienes se distribuyan a sus beneficiarios.

Si un ser querido ha fallecido, puede ser útil comprender qué sucede con sus deudas, incluidas las hipotecas y las tarjetas de crédito. Para saber qué pasa con la hipoteca si fallece el titular o uno de los titulares, quedando el otro vivo, lo primero que hay que ver es la escritura pública y las cláusulas que esta contiene.

Leer Más
1 2 3 4