¿Puedo desheredar a un hijo?

Los padres a menudo dejan sus bienes divididos en partes iguales entre sus hijos, pero donde las relaciones familiares son más complicadas, donde un hijo tiene menos necesidades que otro o donde uno ha contribuido más al bienestar de sus padres a lo largo de los años, puede encontrar que los testamentos se redactan para reflejar desigualdades.

Leer Más

Claves para evitar peleas por la herencia

Sabina decía en una de sus canciones que “al calorcillo de la herencia se reconcilian Abel y Caín”. Claro que también es cierto que, habiendo dinero de por medio, las peleas entre herederos son más frecuentes de lo que solemos creer. Hermanos que se echan en cara quién descuidó la atención de sus padres, nietos que se disputan los libros del abuelo fallecido…

Leer Más

Impugnar valoración de bienes de una Herencia

Los herederos de una herencia en Canarias pueden tomar varias decisiones durante el proceso si existe un desacuerdo en la valoración de los bienes en herencia. Soluciones como valorar de manera conjunta los bienes, valorar por separado y establecer la media de las valoraciones como cantidad acordada, fiarse del valor de referencia del catastro e incluso puede acudir por vía judicial para llevar a cabo el reparto.

Leer Más

Renunciar a una herencia en Las Palmas

Hay ocasiones en las que no queda más opción que rechazar una herencia o que hay motivos que animan a querer desheredar. Lo más recomendable es tener un testamento para facilitar los trámites a los familiares.

Las herencias en nuestro despacho de abogados en ocasiones, plantean dudas, sobre todo, si se quiere renunciar a ellas. Como heredero, tiene derecho a renunciar a una herencia en Las Palmas. En este caso, el procedimiento de renuncia a la herencia eliminará las consecuencias sucesorias a favor de los herederos.

Leer Más
1 2 3 6